sábado, 25 de abril de 2015

CRONOS.

Solo un caracol conoce los ritmos fatales del universo.

Solo un caracol entiende de mareas y travesías por laberintos.

Solo un caracol advierte el tiempo cuando roza.

Solo un caracol convierte las edades en sombras.

Solo un caracol conversa con los grillos, y les previene del silencio. 

Solo un caracol, a veces, regresa.

Solo un caracol intuye los azares y las estaciones.

Solo un caracol dialoga con su muerte, se le adelanta, le saluda.

Solo un caracol avanza.
Solo un caracol, termina.
Un caracol, mi asesino suicida.

Solo un caracol infarta, domina...
Solo un caracol usurpa tiranías.
Solo un caracol se queda.
Sólo un caracol nos mira.



Illich

miércoles, 22 de abril de 2015

ABRIL


Resquicios estéticos rasgan el gris de una ciudad que se fuma a sí misma.

Volutas de pólvora quemada discordian con la brevedad de esos colores insurgentes...

Importa la temeridad de esa primavera arrinconda, atreviéndose a ir contra el mando plomizo de la urbe en su urgencia de tala y restricción.
 

Illich.

martes, 21 de abril de 2015

SOBRE LA PRODUCCIÓN DE EL MALO EN EL DISCURSO DEL PODER.


(Fragmentos de El Juego del Ángel de Carlos R.Zafón)
En la plana que repiten los dictadores, grandes paranoicos con poder y los pequeños paranoicos de escritorio y esquina, estas palabras traslucen sus delirios...
"Es difícil odiar una idea. Requiere cierta disciplina y un espíritu obsesivo y enfermizo que no abunda. Es mucho más fácil odiar a alguien con un rostro reconocible a quien culpar de todo aquello que nos incomoda. No tiene que ser un personaje individual. Puede ser una nación, una raza, un grupo... lo que sea." Carlos Ruíz Zafón.
 Sólo reclamaría el que sí son abundantes los espíritus obsesivos y enfermizos, lo son al punto de que pareciera que la moda cultural de estos tiempos, es culpar a otros de aquello que no se puede solventar, a veces por falta de empeño, otras, por falta de talento y en el peor de los casos (Chávez/Maduro incluidos) porque lo que desde el principio se quiso fue joder!
Más adelante el mismo autor dice...
"Necesitamos un villano en este vodevil... Una de las funciones de nuestro villano debe ser la de permitirnos adoptar el papel de víctimas y reclamar nuestra superioridad moral. Proyectar en él todo lo que somos incapaces de reconocer en nosotros mismos y demonizarlo de acuerdo a nuestros intererses particulares. Es la aritmética básica del fariseísmo."
La necesidad de "El Malo" es una constante dentro de todo discurso maniqueista. En política, es por culpa de ese Malo que no se avanza en el cumplimiento de las promesas de progreso y mejoras socio económicas para el país, es a la vez el permiso para seguir prometiendo de forma atropellada sin reparar en que hay que hacer un ejercicio responsable del acto de ofrecer. ¿Para qué? si al final todo será culpa de El Malo, del Imperio, de la Derecha, de las conspiraciones internacionales, de los bachaqueros, de los golpistas, de los extraterrestres, las iguanas... etcétera a la N!
Como diría Bauman, es la época de la ruptura del compromiso mutuo, el momento de la licuefacción de todas las densidades y solideces en cuanto a las cuales el poder político estaba obligado a dar cuentas  sobre sus acciones so pena de ser defenestrado... No rendir cuentas y recalar las culpas sobre El Gran Malo es la estrategia de este poder líquido que igual inunda toda la trama social y la permea con sus propiedades erosivas, corrosivas, destructivas.
Illich.


domingo, 12 de abril de 2015

LUZ

Impresión Sol Naciente
Claude Monet, 1872
Mañana de domingo.

Una luz distinta.
Alargada, espesa.

Como si el sol amaneciera aburrido de tanto alumbrar.

Como si al universo le importara qué día es por aquí.

Como si a los lugares les diera por aprender sobre cosas humanas.

Mutilaciones cronológicas como los días, las semanas y las horas.

Illich.

lunes, 6 de abril de 2015

HABLANDO DE DRAGONES.

Prefiero que los dragones sean un mito.
 
De no serlo, de ser ciertos, ya me imagino a los circos ofreciendo su Show de dragones vencidos para el disfrute de toda la familia. Cacerías de dragones en los confines de la tierra para el beneficio de la ciencia y zoológicos donde sin duda los dragones amarrados o encadenados pasarían sus miles de días aburridos tras barrotes de jaulas, unas mas arregladas que otras.
 
Imagino los dragones en cautiverio, operados de sus glándulas flamígeras para que no rosticen a los niños que contentos les arrojan cotufas.
 
La encargada de Sky World (Un See World de dragones) Hablaría emotiva de la relación con su dragón entrenado, diría que el dragón es feliz aunque no vuele, ni capture su alimento, aunque lo mantengan confinado a una pajarera inmensa, que en este caso debía llamarse dragonera o para que la cosa sonase más humana, un "Hábitat para dragones"
 
Hubiese películas y series con dragones de verdad y estos animales actores serían sacados del set de grabación y llevados a punta de corriente para volver a sus dragoneras "especiales con todas las comodidades"
 
Detestaría que los dragones corrieran con la misma suerte de las orcas, tigres y elefantes... Ya me imagino al Rey de España con una bota montada en la cabeza de un dragón recién aniquilado, acribillado con armas especiales de las que la realeza puede costearse. Me imagino a los que hacen sacrificios de cabras, gallinas y perros, bebiendo sangre de dragones bebés.
 
Zapatos, carteras, correas y chaquetas de piel de dragón, amuletos de dientes de dragón, crema anti arrugas de hígado de dragona y pastillas de los testículos, también de dragón, claro... Para la virilidad.
 
Menos mal que los dragones son de mito, que no son sino un sueño bien soñado por los miedos de nuestros antepasados, que no tiene que haber una Sociedad Protectora de Dragones, y que no hay dragones de raza con pedigrí y dragones callejeros teniendo que comer basura.
 
 
Illich.