jueves, 21 de noviembre de 2013

Día Mundial de la Filosofía


 

De acuerdo con el dictamen de la UNESCO, hoy 21 de noviembre de 2013 es el Día Mundial de La Filosofía, de la misma manera es entonces el día de aquellos que se atreven a pensar la realidad, a hurgar en los conceptos y los dilemas aquellos resquicios por donde colar nuevas interpretaciones sobre las cosas que nos ocurren o el mundo como se nos presenta. Un día como hoy se hace propicio para que cada uno de nosotros nos preguntemos sobre la propia manera de ver esa realidad que nos acaece, de entenderla, moldearla o de construirla, tal vez.

Lo cierto es que, esto que hoy llamamos Filosofía es algo y a la vez son muchas cosas que se vienen haciendo desde hace muchísimo tiempo. En casi todas las culturas de las que hoy se puede dar cuenta, han surgido preguntas sobre el origen, sobre el cosmos y sobre la propia posición en cuanto a las cosas del universo, al universo mismo. En algunos lugares con mayor o menor elaboración, las personas han dedicado parte de su vida a hilvanar preguntas que en muchos casos han derivado en sistemas complejos de pensamiento, cuando no, en religiones, en mitos o en el folklore, todas y cada una de estas manifestaciones han sido el producto de una de las características más fascinantes de la especie humana, en todos los tiempos y todos los lugares. La curiosidad.

Hoy con la celebración de El Día Mundial de la Filosofía se quiere impulsar ese apetito por el conocimiento que ha dejado para la humanidad cuantiosas interpretaciones sobre problemas y fenómenos de la más variopinta dimensión. En específico la UNESCO ha propuesto que un buen tema para pensar en esta fecha sea La Sustentabilidad en el Planeta y las Sociedades Inclusivas.

Pensar hoy sobre la sustentabilidad en nuestro planeta y el desarrollo de sociedades inclusivas, o más inclusivas, resulta todo un reto, siendo ambos temas proclives de ser tratados desde la Filosofía Política, involucran parte de las grandes preocupaciones de nuestro momento histórico sobre cómo hacer para seguir viviendo en nuestro planeta sin hacerle tanto daño, e incluso, cómo hacer para seguir viviendo juntos sin acabar con nosotros mismos.

Hoy el reto que tenemos entre manos pasa de ser una invitación a pensarnos como especie, como parte de un conjunto y como responsables de la vida misma en el planeta, este llamado se ha convertido en una obligación, la propia que, de seguir siendo ignorada, nos llevará sin retorno al futuro distópico y post apocalíptico que nos muestran películas como por ejemplo Los Juegos del hambre, Elysium o la saga The Matrix, en las cuales se muestra como el mundo, nosotros incluidos como máximos responsables, devendrá inevitablemente en un lugar agotado, infértil, sin agua ni alimentos y por consecuencia, lleno de hostilidad, de una separación y exclusión aun mayor de las que vemos hoy en día.

En la filosofía, en el pensamiento creativo, en la reflexión tenemos una buena oportunidad no solo de imaginar un futuro distinto, más que eso, existe la posibilidad de irlo construyendo, desarrollando nuevas formas de participación, de encontrarnos en lo común, en lo que nos ha de preocupar y ocupar, un pensamiento activo, una reflexión puesta en práctica. Invitemos a pensar desde lo intrínseco con proyección hacia el conjunto, una mirada ecológica que busque más allá de las buenas pero hasta ahora insuficientes acciones de los defensores de la naturaleza. Una ecología desde el entendimiento y asimilación del hecho real de estar en peligro y del nivel de responsabilidad que la humanidad tiene hoy sobre sus hombros.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

CRÓNICAS DESDE ALEUZENEV VI

 
Estrategia o Naturaleza
 
 
 


Muy bien lo acepto, he mordido el anzuelo y voy a escribir sobre lo que presuntamente, y según algunos amigos, Maduro quiere que escriba. Voy a caer en el inevitable debate sobre si él, Nicolás, “es o se la da”. Por cierto de una vez aclaro que mi posición inicial es que el citado usurpador es tan bruto, ignorante y desatinado como nos está haciendo ver. Cualquiera criticará este análisis, quizás con razón, por el hecho de que estoy partiendo desde una posición tomada, obviamente mis “amigos” chavistas volverán a decirme subjetivo y parcializado, sumado esto  a los insultos de ley (como dicen por ahí, AY SÍ!! Como si no se supiera de cual lado sitúo mi crítica, además, a mi no me corresponde ser imparcial porque yo no soy arbitro de nada, mucho menos, rector del CNE)
 
 
Es una voz colectiva y recurrente la que exclama que mientras regalan el Esequibo, el dólar paralelo (eso no existe, usted no lo leyó, ok!) aumenta de forma desproporcionada, los productos de la cesta básica siguen escaseando y los asesinos se consolidan como amos de las calles, uno continúa aquí, en esta trampa para tontos que supone el seguir la vertiginosa sucesión de barbaridades que dice y hace el señor que ilegítimamente se quedó con el poder en Venezuela/Aleuzenev. Tienen algo de razón, no lo niego, otros le suman a esta crítica una que orada en las raíces antropológicas de la idiosincrasia de los venezolanos, estos son los que dicen que los que nos oponemos al régimen no pasamos de ser activistas del twitter, el facebook y de otras tantas redes sociales, que vivimos de chiste en chiste, en una circularidad paródica que nos encierra entre las estupideces de Maduro y la estupidez de solo estar pendiente de ellas.
 
 
Bien, entre estas dos aguas se debate el asunto, uno más entre todos los absurdos  y contrasentidos que conforman esta metáfora de país al revés que llamamos Aleuzenev, donde lo lógico sería tener un mandatario que actuara como tal y una población concentrada en trabajar, crecer, vivir y no en buscar trabajo, medio mantenerse y sobrevivir. En lo personal soy de aquellos a los que gusta de reír de las idioteces del personaje y no por eso dejo de tener una posición seria ante los gravísimos predicamentos de nuestro país, me la paso en el twitter y el facebook presentando mis opiniones sobre la, para mí, tragedia que implica el que llevemos 15 años con un régimen en perpetuidad, con unas instituciones tramposas y unos dirigentes cuya única dedicación es su enriquecimiento, ilícito y grosero, para mayor fatalidad de todos nosotros, los venezolanos o aleuzenevianos que tenemos que soportar la macro incoherencia de tener como presidente al bufonesco Platanote.
 
 
Ahora resulta que hay quienes aseguran que todos los errores lingüísticos, geográficos, heráldicos, diplomáticos y asociados al equilibrio del Zar Nicolás son parte de una estrategia orquestada por G2 cubano para generarle popularidad al susodicho y también, para desviar la atención sobre estos desaciertos, y así solapar los verdaderos errores y abusos de su práctica política. Con todo respeto, eso es tan ficcional como las tesis de magnicidio, lanzadas por el capo Diosdado Corleone y por el propio Maduro una vez al mes, como si se tratara del periodo menstrual de la revolución roja rojita.
 
 
Dicen que la cosa es a propósito, que al Nicolás hablar de MILLONES Y MILLONAS o cuando quiere que Cristo le multiplique los penes, en realidad él está consciente de lo que está diciendo, que ese es el guión que le pasan y el tipo lo repite y vuelve con una nueva antes de dejar pasar una semana, luego se arroja de una bicicleta y así sucesiva y velozmente como parte de una estrategia diseñada maquiavélicamente por sus asesores (vergüenza para su tocayo renacentista). Quisiera creerlo, porque de verdad es difícil de asimilar que pueda ser presidente un arlequín que confunde un estetoscopio con un telescopio y que habla con pájaros. La gran pregunta es PARA QUÉ? ¿Para qué va a hacer todo eso de forma deliberada, por popularidad? No conozco mucha gente que haga otra cosa que llevarse las manos a la frente con expresiones de vergüenza, indignación o rabia. Otros, los más irresponsables, los chavistas pues, me han dicho “cualquiera se equivoca, el es un ser humano” Verdad chico!
 
 
Regresando al punto, aun no conozco al primero que me diga “Coño vale, que nota cuando Nicolás la caga, que orgulloso me siento porque yo hablo así”. Aquellos enchufados que se lucran en sus puestos, con sus trampas y corruptelas y que con Chávez tenían la certeza de que estarían ahí por siempre, ahora dejan entrever la incertidumbre, se les cuela la duda sobre hasta cuándo va a aguantar este payaso montado en el poder. Es decir, está difícil que venir a decir “cadetos y cadetas” le granjee al ilegítimo una devoción caudillezca basada en la empatía sentimental de la cual los pueblos latinoamericanos son tan prolijos en historias y personajes.
 
 
Nos queda entonces el efecto distractor, el cual podemos resumir en una premisa simple “todas las metidas de pata de Maduro se hacen ex profeso, con la intención de virar la atención de la opinión pública, centrarla en sus locuras y alejarla de los reales problemas del país” Lo primero que puedo rescatar de esta premisa es que entonces, Maduro no es tan bruto como nos hace ver, si no lo es, entonces ¿es una forma de vida inteligente? Él sabe dónde queda Cumaná, con qué se auscultan los latidos del corazón y también sabe que multiplicar los penes más allá de convertir la tierra en un paraíso para la comunidad gay también generaría un desorden demográfico tremendo en los moteles del amor. ¿Maduro sabe cuál es la bandera de Cuba y entiende el asunto lingüístico del género y número? Cuesta creer que él mismo y sus asesores, asesoras y asesoritos, se han propuesto darle a su esperpéntica figura un revestimiento de ignorancia que lo haga aun más grotesco y sórdido de lo que ya es, que debajo de esta coraza el tipo es una lumbrera, un genio vacilador que nos ha tendido una trampa para que lo subestimemos.
 
 
Finalmente, todo lo que este sujeto hace es una impostura que alberga el malévolo objetivo de ocultar todo cuanto ocurre en el país, pero ¿es posible ocultar tantas calamidades? ¿No siente la gente lo que están costando las cosas?  ¿Se consiguen en el mercado los productos de la dieta diaria? ¿Transitamos las calles sin temor de quedar en medio de la próxima balacera? ¿Hay confianza en las promesas de solventar el mega problema eléctrico?  ¿Funcionan los hospitales? ¿Ha mejorado el drama carcelario y la administración de justicia? ¿Funciona a tope el sistema educativo? ¿Ha bajado la inflación? Todo eso lo vivimos, son realidades inocultables, no hay nada, ni bufón que tenga el talento para evitar que la gente se entere y sufra todo esto, el gran problema es que gran parte de la población se ha acostumbrado a vivir con poco, con migajas, a conformarse y encogerse de hombros, no todos, pero muchos sí.
 
 
De manera que, no me creo que debajo de cada barrabasada de Nicolás exista una intención planificada por él y los suyos para que no nos concentremos en “los grandes problemas del país” pues, es que el mayor problema del país sigue siendo que ellos están en el poder, cuál sino ese es el máximo problema que tenemos. Todos ellos mandando con sus complejos, con sus ineptitudes, con sus intenciones de perpetuidad y sobre todo, con su desaforada ambición y rapacidad por el dinero, su apetito corrupto que todo lo corroe y que gracias a él se siguen aferrando al poder, comprando consciencias y silenciando, por el medio que sea las voces disidentes.
 
 
En esta parodia que se llama Aleuzenev, mundo al revés donde quien persigue la corrupción lo hace montado en un BMW que no se ganó trabajando precisamente, tal vez aquello que es auténticamente genuino es que cada caída de bicicleta, cada incongruencia pronunciada, cada embarrada puesta por Gorilón sea lo único que le sale tal como se le ocurre en vivo y directo o directa, en cadena nacional y nacionol.
 
 
 
Illich Sánchez


miércoles, 19 de junio de 2013

CRÓNICAS DESDE ALEUZENEV V


Profesor Universitario, hoy… 

*A Brigitte y Rubén, valientes estudiantes en Huelga de Hambre en la UPEL Maracay.


Como  a muchos otros compañeros de clases, cuando estudiaba en la Universidad, me impresionaba con algunos de mis profesores, me parecían tipos con convicciones políticas firmes y pensadas, los veía como personas académicamente sólidas y en constante preparación, estudiosos, inquietos y curiosos ante los retos que plateaba el mundo intelectual del momento. Valga decir que no todos mis profesores universitarios respondían a esta descripción, por eso comencé afirmando me impresionaban algunos de ellos.


Otra cosa que notaba en mis profesores, en este caso, en los que admiraba y aquellos por los que no sentía tal admiración, era que parecían “vivir bien”; ¿y qué es esto de “vivir bien”? Pues, en primer  término puedo decir que mis maestros, los más cercanos y que más me influenciaron; éstos, hacían vida en universitaria, aparte de dar clases, emprendían tertulias, investigaban, producían ideas. Nunca les oí decir que debían salir corriendo a cumplir horas en otra institución, jamás supe que alguno se dedicara a oficio distinto que el de ser profesores universitarios. Quizás era yo muy inocente, pero nunca supe que alguno de mis maestros vendiera películas, queso llanero o que tuviera un trabajo part time en una oficina de seguros.

Otra cosa que llegué a notar de mis profes es que ninguno vivía en la casa de sus suegros, o que hablaran en los cafetines sobre alquileres impagables, o sobre construir en el patio para tener donde vivir, jamás los escuché preguntando algo como “quién conoce algún mafioso de la repartición de viviendas que asigna el gobierno”. Los profes salían de vacaciones, tomaban cursos en universidades de cualquier parte del mundo los cuales eran financiados o costeados por la Universidad. Tenían vehículos en buen estado y sus hijos asistían a buenos colegios. No eran millonarios ni aburguesados, creo que todos mis profesores, al menos los que me gustaban, eran izquierdistas, y tenían ese aire bohemio que se dan los intelectuales cuando se saben importantes para la sociedad. Por esas razones, entre otras más, un día me propuse emularlos, me dispuse a ser Profesor Universitario.

Al leer esto, tal vez usted esté pensando de mí que soy frívolo. Que si las razones que me impulsaron a procurar un cargo de docente en La Universidad (el cual logré por concurso de oposición) estuvieron principalmente motivadas porque mis ductores tenían un modo de vida acomodado, entonces yo solo haya sido un muchacho obnubilado por algo aparencial y vacío. Piénselo si quiere, pero para mí,  vivir bien no es algo que atiende a frivolidades sino, por el contrario, es lo más esencial en el camino formativo de cualquier persona en el mundo occidental.

Una persona va a La Universidad, principalmente para labrarse una profesión y con ésta, acceder a un modo de vida que le permita comodidades que no solamente son éticamente lícitas, sino que también son connaturales a la aspiración de cualquier mortal de la raza humana perteneciente a una sociedad tocada por el discurso de la modernidad, y en este punto de la historia, eso no debería estar en discusión.

Cuando finalmente me hice profesor universitario, no sin desvelos, con mucho estudio y sorteando trabas políticas y tribales, no sin esfuerzo ni empeño, me tocó colisionar con que la calidad de vida del sector profesoral había caído en picada, el modo de vida que me había parecido justo y al cual aspiramos muchos, se había diluido en la indolencia de un gobierno para el cual, las universidades son poco más que un estorbo. Me encontré con las cifras deficitarias e ignominiosas de salarios, los cuales son de los más bajos del planeta, presupuestos que sufren recortes tras recortes, servicios sociales en mengua constante. Lo que encontré y que hoy vivimos los profesores universitarios, no es solamente la depreciación de nuestras condiciones salariales, peor aún, es la depreciación de la Universidad como conjunto, como institución ancla del tejido social de una nación, el menosprecio por parte del Estado no solo se evidencia hacia los profesores, sino también hacia los estudiantes,  obreros, administrativos, egresados; desprecian todo cuanto está tocado o influido por la cultura universitaria.

Los 15 años de la llamada revolución han dañado a la Universidad de forma ostensible, el discurso anti universitario con el cual el gobierno (Chávez) precisó por años que las casas de estudio superior eran instituciones burguesas, anacrónicas y elitistas, la falta de cupos a causa de las reconducciones presupuestarias y la implementación de un sistema educativo paralelo (misiones, universidades socialistas, aldeas universitarias, etc.) todo esto en conjunto, ha socavado las bases estructurales del subsistema de educación superior venezolano. Aunado a esto, los propios problemas que venía acarreando la universidad desde el punto de vista administrativo y en cuanto a  los cambios que la propia institución debía procurarse en ejercicio de su autonomía y necesidad de adaptación a los tiempos, han dejado lo que tenemos en la actualidad, una maltrecha estructura que lucha nada más y nada menos que en contra de un Estado que la quiere desaparecer.

Hoy por hoy la preferencia de los adolescentes, de edad preuniversitaria, en cuanto a la planeación de su futuro pasa en primer lugar por resolver la vida en términos inmediatos. Conseguir un trabajo para algunos, irse al exterior para otros, estudiar en una universidad venezolana de estos tiempos pasa porque la persona piense en qué será de su vida cuando al fin se gradúe, ¿Conseguirá trabajo? ¿Trabajará en su campo de estudio? ¿Será tratado con deferencia y respeto o será llevado al status de paria social a causa de haber estudiado y haberse preparado? Lamentable, no?

Esta reflexión comenzó por el punto “muy simplista” pensarían algunos, de la comparación entre cual era mi percepción sobre cómo vivían mis profesores de la universidad y cómo vivimos los profesores universitarios de un tiempo a esta parte. De manera que, no obsta dejar claro que vivimos de manera diametralmente opuesta a lo que nuestros colegas que, algunos ya jubilados, otros aun trabajando en las postrimerías de su vida laboral y los que llevamos poco tiempo en esto, hoy compartimos el que todos juntos estamos comiéndonos el cable de la indolencia revolucionaria y socialista.

Vivienda, seguros médicos, financiamiento para la investigación, aulas cónsonas y equipadas, sueldos justos, transporte, servicios mínimos para nuestras familias, becas para los estudiantes, presupuestos ajustados a la realidad económica del  país, todos esos y tantos más, forman parte hoy de nuestros anhelos y reclamos. Por eso estamos de PARO! Por eso hay estudiantes y colegas tirados ya por semanas en Huelga de Hambre, por eso marchamos, por eso han caminado desde Barquisimeto hasta Caracas un grupo de profesores. Por todo eso y no por saboteadores, ni por guarimberos, ni por ser agentes de la CIA, ni porque seamos una élite pudiente y reproductora de los ideales del capitalismo salvaje. Aquí el único salvaje es grupo de hambreadores y corruptos que tienen al país tomado por el cuello y aprietan sus sediciosas manos, hunden sus garras y sus colmillos en toda la población, la asfixian y la anestesian con su discurso negador de la realidad.

Valga decir que este trato feroz no es solo dado a las universidades, la misma tortura de hambre y miseria le es aplicada arteramente a médicos y trabajadores de la salud, trabajadores de las empresas de Guayana, a los del sector eléctrico, a todo el magisterio, a los empleados públicos. Siempre bajo amenaza, jamás con intenciones de vindicar los derechos de la mayoría trabajadora. Ahí reside su peor contradicción la que más les desnuda, se dicen socialistas y son el gobierno que más de espaldas se ha puesto a los trabajadores y sus intereses. Por el contrario, les burlan, se ríen y amedrentan, descalifican a quienes emprenden el justo derecho a la protesta y al reclamo por mejoras en la calidad de vida.

Para finalizar dejaré claro que no estoy haciendo apología del pasado, había que mejorar muchas cosas en nuestro país, pero a las claras se nota que esos sujetos vinieron para empeorarlas, para apropiarse de todo con el puro empeño de quedarse en el poder y de ahí en más, hacerse unos magnates a costillas del pueblo entero.


Illich Sánchez.


jueves, 23 de mayo de 2013

CRÓNICAS DESDE ALEUZENEV IV


  
El Inframundo.

Es un ser escatológico, vulgar hasta la saciedad, malsano, procaz, impertinente, infame, urticante, anodino, ebrio, arrastrado, cobarde, perturbado, Jabba the Hut; basta de epítetos! se trata de Mario Silva, todos lo sabían, cierto? Uno de los cortesanos más serviles del difunto mandamás de la revolución, un monigote bufonesco que solo en Aleuzenev pudo prosperar en los medios de comunicación, donde, con  un programa de chismes políticos en el cual se violan muchos de los estatutos que regulan el proceder de los medios y se ignoran las leyes que protegen la privacidad de los ciudadanos; se muestran videos, escuchas telefónicas y, según el sátiro en cuestión, se “analizan y develan” las supuestas conspiraciones montadas por la oposición en alianza con El Imperio y sus órganos de inteligencia y bla, bla, bla…

Si Mario Silva tiene un puesto bien ganado en la sociedad corrupta de Aleuzenev es el de ser el calumniador oficial y confeso del régimen, su espacio, La Hojilla, es la cueva del vilipendio, el Hades maldito donde se juzga, purga y condena a todo aquel que ose criticar al “proceso” y a sus personeros. Para caer en la lengua purulenta de Mario Silva, solo hay que hacer uso del derecho a la libertad de expresión, cuyo ejercicio es motivo de la peor ofensa que se pueda proferir a la “revolución”.

Resulta que, como buen cuidador del Hades, el susodicho cancerbero, tiene acceso total al inframundo, se entera de todo cuanto hacen los jerarcas del poder aleuzeneviano, participa de muchas de las componendas intestinas, de las intrigas palaciegas y por tanto, ha acumulado no pocos enemigos dentro del pantanoso y azufroso marasmo gubernamental. Estamos hablando de un enconado charlatán, alguien que haría que cualquier comadre en bata y chancletas, con rollos en la cabeza, parada en la puerta de su casa para ver y enterarse de los acontecimientos del barrio, luciera como una linda y dulce abuelita. Mario Silva es perverso y tanta perversidad alguna vez tenía que salpicar hacia adentro.

Lo que nos acaba de entregar Mario Silva (cómo cuesta dudar de su veracidad) es un documento de suma importancia para el desarrollo del proceso político que vivimos aquí en este espacio/tiempo insano que llamamos Aleuzenev. La importancia de los 50 minutos de audio donde su pringosa voz se dedicó a delatar y delatarse sin cortapisas, no radica en que mucho de lo que dijo fuese desconocido, sospechado y hasta denunciado por muchos dentro y fuera del Aleuzenev, lo realmente destacable es que las confesiones vinieron directamente desde el inframundo grotesco de monstruos y vampiros donde este personaje se revuelca y emprende sus orgías de saña.

Quién podía dudar de las ambiciones económicas de muchos de los delatados en la grabación, a quién le extraña que se estén degollando entre ellos, si como el propio delator cuenta “José Vicente (Rangel) dijo, Estos carajos están desangrando al país” o cuando se refiere a los puntos de financiamiento de El Gorilita Enano (Diosdado Cabello) nada más y nada menos que CADIVI y el SENIAT, par de minas de dólares, la disque odiada y sí, muy perseguida moneda del imperio. Nadie se sorprendió cuando el soplón dijo que el Toripollo en un estúpido ineficiente que hace cuanto le manda su mafiosa consorte. Todo esto venía siendo mucho más que rumores desde hace bastante rato, lo curioso es que sea uno de ellos quien los delata, nada menos que el nefasto heraldo extraoficial de la ROBOLUCIÓN!

Como un castillo de naipes marcados para la trampa, el cual cae en cámara lenta y descubre las jugadas macabras de los apostadores que se juegan a rosalinda los recursos y la vida de treinta millones de personas, el cuidador del Hades va  haciéndolas de soplón con tal eficiencia que la grabación toma niveles de expectación fílmicos, va nombrando sistemáticamente a corrupto, tras corrupto, hijos, esposas y hermanos aparecen involucrados, hasta el yerno del difunto queda imbuido en el lodazal de su delación, nadie se salva. Bueno, casi nadie, porque él se muestra así mismo como uno de los pocos realmente leales al “Comandante” y éste, quién en realidad fue el gran tirano y jefe de la mafia, aparece, en palabras de Silva como el gran padre bueno cuyos hijos se han descarriado.

 No obstante, mientras discurre su perorata malsana, el gran Mario va diciendo sobre sí que guarda armas de guerra, que ha eliminado gente y que quisiera ir a matar a quienes cacerolean frente a su casa. Mario Silva denuncia su propia conducta delincuencial, peor aún, la defiende y asume como cosa normal el que le esté dando parte pormenorizado de lo que pasa en el país a un agente del gobierno cubano, un gobierno extranjero. Este acto en sí mismo, sería causal de un juicio por traición a la patria en cualquier país de la dimensión paralela, más, aquí en Aleuzrenev, estas cosas son simples “montajes”.

Un montaje! Eso fue lo que dijo el niño luego de la aparición del audio, lo mismo saltaron a decir los diputados oficialistas de la AN. “Es un bodrio y esa moción no pasa!” gritó un siniestro y destemplado orco dentro del hemiciclo. Los mismos sujetos que hace solo semanas golpearon a mansalva a los diputados opositores, ahora se muestran como los ofendidos por la grabación, la cual dicen, forma parte de un vil montaje del Mosad y la CIA. Por favor! ¿No fue eso mismo lo que dijeron el día de la golpiza? si el audio no contuviese tantas palabrotas y tantos hechos evidentes y claramente demostrables, si hubiese voluntad política para investigarlos, se podría pensar que fue un montaje. Si Mario Silva no fuese tan terrible e inevitablemente Mario Silva, se pudiese creer que éste es el bodrio del cual estos sujetos hablan.

Pero esto es Aleuzenev, donde los malos acostumbran a salirse con la suya, viven en la impunidad, usando las leyes para lo que se utiliza ese producto que escasea por estos días y que vamos a importar orgullosamente en cantidades industriales. Aquí, sujetos como Mario Silva son los que, insultando la lógica, casi siempre tienen la última sonrisa y las llaves de los cerrojos del silencio. Sin embargo, hay un detalle importantísimo, esta vez la denuncia sobre las fraguas corruptas y abusivas, las conspiraciones y el sicariato, caen sobre gente que está en la misma acera. Las consecuencias de todo cuanto ha soplado este burdo personaje están por verse y aunque seguramente  desde el propio poder se intente tender otra nueva cortina de humo, la rabia interna y los rencores que borbotean puertas adentro de la robolución comenzarán a hervir y a quemar.

A Mario Silva no le debemos nada, esta es la simple inercia de la mentira, la que siempre, por una u otra vía y tarde o temprano se derrama, así como también, por fuerza de la lucha y del trabajo, remando juntos y fuertemente, tarde o temprano lograremos quitar de en medio a estos mafiosos, para, de una vez y por todas lograr salir de Aleuzenev.
 
Illich Sánchez

jueves, 16 de mayo de 2013

CRÓNICAS DESDE ALEUZENEV III


 
Los Enchufados.


Ya se ha venido relatando cómo suele ser la vida en Aleuzenev, este lugar sórdido, de lógicas trastocadas desde el cual se escriben estas crónicas. Qué tipo de cosas ocurren aquí y con cuánto ahínco algunos buscamos escapar. Regresar al sitio donde estábamos antes de llegar a aquí ya no es posible, porque quizás este es el mismo sitio, el cual se terminó de poner patas arriba, esto deja como única opción, la de buscar ir hacia adelante, hacernos incluso otro lugar donde las cosas no vayan siempre de reversa, donde se pueda estar sin que la hipoteca de la violencia cobre sus altísimos intereses sobre saldo diario, de vidas humanas.  Donde no se engañe como premisa del poder, sino que sea un delito engañar y se castigue al que lo hace y no a aquel que le denuncia.

Uno de los habitantes más prominentes de Aleuzenev es el que conoce como El Enchufado, es una especie que pudiera confundir con la gente normal si no fuese porque a éste le encanta demostrar con creces su status de casta parasitaria y hematófaga. Los enchufados son como vampiros, como las rémoras que viajan adheridas a los costados de tiburones y cetáceos, alimentándose de sus fluidos corporales, se conectan al Estado con los ganchos de la adulación y ahí se intentan quedar, dirían ellos “hasta el 2021”

Cómo reconocer a un enchufado, lo primero que puede advertirse es una súbita mejora en el modelo de su medio de locomoción, ya que un enchufado puede evolucionar de tener un Fiat Uno en terribles condiciones de latonería, pintura y motor, hasta tener una Toyota 4Runner en menos de dos años. La metamorfosis automovilística de los enchufados es vertiginosa y varía dependiendo del lugar donde éste haya podido hincar sus colmillos; mientras más arriba en el organigrama del Estado, más lujosa y en mayores cantidades habrán de ser las camionetas, siempre camionetas, como condición obligatoria, porque a los enchufados esto de ser socialistas se les da muy bien si van por encima de los demás mortales.

A los enchufados les encantan las marcas, fundamentalmente gringas o europeas, tal vez esto sea porque han hecho una disquisición de la lucha de los contrarios, de la dialéctica marxista al más puro estilo de Aleuzenev, es decir al revés. Si se aplica el principio darwiniano de la adaptación, ellos se adaptan a su status de nuevos ricos, vistiendo prendas preferiblemente de marca Tommy Hilfiger, Columbia, Lacoste, Nautica, TechnoMarine, Rolex (Cómo les gusta un Rolex!), Armani,  entre otras. Su preferencia es que los logos y nombres de estas marcas queden bien expuestos en las prendas, que se vean pues, a los enchufados les va muy bien el lema “primero muerto que sencillo” por eso se esmeran en echarse cantidades alergénicas de perfume y recargarse de prendas en términos estilísticos del período barroco chabacano.

Hay que estar ahí,  para ser testigo cuando los Enchufados asaltan los centros comerciales, se meten en las tiendas más lujosas y agarran las prendas de a dos, de a tres, al por mayor,  no acostumbran medirse las cosas, solo compran compulsivamente, pa’ eso tienen real! (que no se trabajaron)

Gustan de los viajes; los Enchu (de cariño pues) aman Miami, Orlando, Panamá, en contraposición a Cuba donde solo van obligados, a cumplir con la Revolución Latinoamericana y Planetaria. Cuando están en el Imperio no se encargan de espiar ni de abrir los ojos de las masas oprimidas por el poder yankee, nada de eso, cuando los enchufados están en el Imperio, gastan! Van a los parques de Disney y se compran gorritos con orejas de Mickey, se montan en todas las montañas rusas, entran a See World y en contra de todas las demandas ecológicas de Green Peace, se fotografían con las orcas presas, no les importa el cautiverio  ni la sumisión de la naturaleza a los designios infames del capitalismo. Compran, compran y compran, les gusta gastar en cosas inútiles, como gimnasios portátiles para instalar en el garaje, nunca los instalan, la tecnología de punta los excita, adquieren lo más caro, lo mejor y luego se aburren y lo cambian. Se esmeran en pasearse por todos los sitios fashion y dejar registro fotográfico de sus visitas “pal feisbus"

Cuando regresan de sus viajes, los enchufados se incorporan a sus labores revolucionarias, desempolvan el chalequito rojo con cuarenta bolsillos y se van para las marchas a exorcizar la intoxicación imperial que se han inoculado. Una vez en el circo rojo, demuestran su “honesto e incondicional apoyo al proceso” con vítores, consignas y aplausos ante cualquier cosa que grite el orador de turno. Al cabo de pocas horas, luego de firmar las listas de asistencia, los enchufados se marchan, hechos los locos pal’ Sambil, si no hay Sambil despotrican de el pueblo donde estén porque no hay ni dónde comerse un Whopper  con papitas y Coca-Cola, ni donde hacer una comprita de última hora. Luego quizás se tomen unos Whiskys para estrechar los lazos de solidaridad con la izquierda mundial, en este caso, la escocesa y regresan a sus casas complacidos de haber cumplido con la patria.

 Al hablar de productos que escasean, es cuando más típico de Aleuzenev parece un enchufado, es ahí donde se nota claramente que éste es un personaje autóctono de esta dimensión, pues tan solo con mencionarle que  está costando conseguir algún producto de la dieta básica, el enchufado muy seguro de sí y con enorme jactancia, urticante, cual flaco de Intercable sale y dice “Te lo tengo!”  Basta, por ejemplo,  que alguien se queje de no conseguir harina de maíz para que el enchu salte diciendo “en mi casa tengo cuatro bultos” y de aceite? “doce cajas”, Café? “como arroz!” y arroz? Entonces el enchufado dirá “arroz tengo como alpiste!”
 
 Es increíble, todo lo que no se consigue, ellos lo tienen por cantidad y si no, tienen un amigo o un primo que tiene unos conteiners “de lo que tú quieras” de papel higiénico, de pollo, de cuanto pueda existir algún atisbo de sensación de ausencia en los anaqueles .Si se habla de que se va la luz, el enchufado te dice “eso será por tu casa, en la mía, no! y si se va, yo conseguí una plantica china que se trajo el compadre de mi comadre que está con el ministerio de energía eléctrica y me la dejaron casi regalada” Remata su glorificación de ese modus vivendi fraudulento y corrupto con la lapidaria frase “es que yo no sé de qué se queja la gente chico!”

A los enchufados pareciera que no los asaltan, ni los secuestran, no les roban sus pertenencias, ni perciben la violenta situación que se vive en Aleuzenev, no obstante, sí se dan cuenta de todo cuanto ocurre, lo que pasa es que se hacen los willys, como si no fuera con ellos. Esto sucede porque muchas veces ellos son hijos y cómplices de los mismos vicios que derivan en la impunidad que mata, roba y viola, la sutil diferencia es que los enchufados no son quienes roban con pistolas ni cuchillos, ellos lo hacen desde las oficinas, desde los puestos donde medran cuales Dragones de Komodo esperando cualquier posibilidad para arrebatar las sobras de los depredadores mayores, me estoy refiriendo al Toripollo, al Gorilita Enano y toda la infame pléyade de mercaderes de lo ajeno que integra el “alto standing de la revolución”

Esta es una aproximación a las características de otra de las especies que habita el Reino de Aleuzenev, una de las mejores distribuidas por todo el tramado gubernamental, cuenta con herramientas de supervivencia realmente llamativas, cambia de color, de actitud y de consigna de acuerdo a la situación, puede llorar, reír, rasgarse las vestiduras y arrodillarse, todo con tal de que le dejen estar adherido a cualquier sitio donde pueda llenar sus agallas hasta el máximo de su elástica capacidad, si hay un insecto con el cual se pueda comparar a los enchufados, es con las garrapatas, por aquello de que alguien dijo que éstas suelen ser muy inteligentes.

Es posible que alguien conozca a algún enchufadito. Lamentablemente, en muchas familias siempre hay uno que otro, de igual manera, hay enchufados que salen por televisión, animan sorteos de loterías socialistas (por extraño que parezca, en Aleuzenev la lotería es socialista, perdónalos Marx) Otros componen canciones por encargo y algunos no hacen nada pero simplemente están ahí, prestos para aparecer, arrodillarse y cobrar, esa es su terrible naturaleza; la de arrodillarse por dinero.
 
Illich Sánchez.

jueves, 9 de mayo de 2013

CRÓNICAS DESDE ALEUZENEV II




Un país que va al revés. El Fascismo aleuzeneviano. 

En el mundo que conocíamos, aquel que dejamos atrás el día en que no se sabe por cual razón cruzamos el vórtice transdimensional que nos trajo hasta Aleuzenev, se denominó fascismo a una tendencia política nacida y criada en la Italia en el período entre guerras, la misma, fue potenciada por el tristemente célebre Benito Mussolini a quien se solía llamar Il Duce. Mussolini fue un bajito personaje quien dirigió Italia con poderes dictatoriales entre los años 1922 y 1943. A pesar de su corta estatura, era  altivo y desbordante de energía, para il Duce, hacer uso manipulador del pasado histórico y de la magnificencia del legado romano, eran la base para generar toda una pragmática segregacionista de la diferencia política que basaba su justificación teórica en el nacionalismo. A esta práctica política se le conoció y aun se le denomina FASCISMO, por ser éste incluso el nombre del partido y movimiento político que encabezaba Mussolini.

Con una retórica incendiaria, con la cual intentaba conectar el pasado imperial del mundo romano, la necesidad recuperar las glorias y la grandeza del tiempo de los emperadores con la tentativa de  hacer de Italia una potencia beligerante y dominante en el concierto político del momento (Cuanto parecido, no?). Esgrimiendo un culto cuasi religioso a la tradición y apoyado en la situación social derivada de a la decadencia económica que sumió a Europa en ese período y a una precaria estabilidad política de la región,  il Duce logró acceder al poder y de igual forma controlar en poco tiempo todos los poderes del Estado, amoldó las instituciones a las necesidades de su proyecto político, y auspició, diseñó y perpetró la persecución, encarcelamiento y eliminación de todos cuantos plantaran algún tipo de crítica a éste, su emprendimiento hegemónico.

El fascismo de Mussolini en el poder, se caracterizó principalmente por tener una red de espionaje e inteligencia que fue abarcando todos los espacios de la vida pública y privada de la gente, creó un status perenne de sospecha donde cualquier persona era proclive de ser acusada, denunciada y luego apaleada, hecha presa o simplemente desaparecida. Los “crímenes” por los cuales se podía acusar a alguien de ser un disidente,  pendulaban entre quejarse del régimen, hacer un chiste sobre il Duce,  hasta escribir un artículo que incomodara a la clase en el poder. De ahí también se desprende la necesidad del régimen sobre el control de la prensa, la radio y el cine, los medios de difusión del momento, los cuales debían estar principalmente destinados a la propaganda oficialista, por lo demás comenzó a operar la censura y el control de cuanto se hacía y decía.

Los Camisas Pardas, un grupo para policial de choque,  eran quienes se encargaban de ejecutar las palizas, torturas, amedrentamiento y desapariciones de aquellos sobre cuyas cabezas cayeran las sospechas de ser conspiradores contra el régimen y por ende, aliados de el enemigo. Este grupo actuaba al margen de la ley pero con la venia del propio Mussolini y de todos los poderes del Estado. Sobre los detenidos, desaparecidos y torturados solo había silencio de las calles,  desprestigio y repudio en la propaganda que circulaba a través de los medios de masa. (a qué se le parece?)

El fascismo, como señala Umberto Eco en su conferencia el Fascismo Eterno (1995), más que una ideología funciona como un conjunto de prácticas y tácticas que se pueden aplicar desde cualquier ideología si lo que se quiere es eliminar todo tipo de pensamiento o acción disidente, es una receta que incluso muchos regímenes han utilizado para diezmar a sus opositores y así mandar a placer mientras sumen a la población en el miedo, en el terror incluso.

Por este motivo es que el Fascismo, visto como concepto, pasa de ser  aquel que designa a un movimiento político de un grupo que se hizo con el poder en un momento y lugar determinado y se convierte en un adjetivo que se ha seguido utilizando para calificar el conjunto de prácticas totalitaristas que intentan silenciar, reprimir y finalmente eliminar a la oposición política en cualquier lugar y momento posterior a la segunda guerra mundial. Para ahondar en este concepto de fascismo se puede visitar la magistral obra de Hannah Arendt los Orígenes del Totalitarismo.
 
Así pues, se ha denunciado a regímenes tan diversos en sus ideologías como el cubano y al de Pinochet en Chile de haber utilizado tácticas fascistas en contra de la población, las mismas que se han podido evidenciar en las dictaduras argentinas y de la Europa oriental, indistintamente que éstas fuesen de derecha o de izquierda. En la forma como en algunas democracias muy reconocidas se impone el orden cuando por alguna razón se sale de las manos el control de las masas, también se ha podido escuchar el adjetivo fascista como ejemplo de la desproporción represiva del Estado, como ejemplo se pueden citar las protestas recientes en Grecia o algún tiempo atrás en Francia. Con mayor o menor razón se ha denunciado el exceso en el uso de la fuerza, la persecución y la intromisión del Estado en la vida privada de algunos líderes disidentes, como rasgos fascistoides en el performance de algún régimen al cual les haya sido dado en algún instante saltarse la nomenclatura de los derechos humanos y haya decidido abusar del poder utilizando la posibilidad que le está dada a través del uso de las fuerzas armadas, los cuerpos de orden público o grupos de matones a sueldo con intenciones represivas o sicariales.
 
En fin, y a manera de síntesis, como Fascismo hoy se conoce a las prácticas abusivas, en su conjunto y planificación, emprendidas por un Estado que se plantea eliminar a quienes oponen al gobierno, a sus políticas o a los funcionarios que manejan el poder.

Por este uso tan elástico del término en cuestión, debe ser que aquí en Aleuzenev nos ha dado por llamarnos FASCISTAS unos a otros. Suele escucharse a los personeros del gobierno acusar de fascistas a los opositores, éstos a su vez devuelven el término a los gobernantes, como quienes juegan al ping-pong con el concepto y con todas sus implicaciones éticas e históricas. Todo esto es muy digno de esta realidad bizarra de un inframundo retorcido, donde como fue descrito en la entrega anterior de estas crónicas, las cosas no solo parecen estar volteadas, eso sería sencillo, por acá todo resulta tan entremezclado, distorsionado, como si todos estuviésemos bajo el efecto de poderosos narcóticos alucinógenos que nos hacen ver las cosas como escenarios creados por Tim Burton en su etapa más dark o pintadas por El Bosco. (escoja usted)

En Aleuzenev, donde algunos rezuman locura y delirios persecutorios, se les llama fascistas a los que se oponen a un gobierno que tiene el control de todas las instituciones y poderes del Estado, así como dice la historia que fue el régimen que dio origen al concepto. Aquellos que usan franelas rojas, los cuales actúan tal cual brigada de choque motorizada y  parapolicial, amparada por los cuerpos de orden público, tildan de fascistas a un grupo de manifestantes que tocan cacerolas desde las puertas de sus casa, al tiempo que amedrentan y arremeten contra cualquier forma de protesta.

En este universo paralelo se utilizan los medios de comunicación para saturar a la gente con la propaganda oficialista, para interrumpir el libre ejercicio de la información proyectando a la figura del dictador de turno cada vez que se les venga en gana. Se persigue a la gente en sus trabajos, se les mantiene en vilo y bajo amenaza de ser despedidos, de ser apartados como parias políticos por el simple hecho de haber votado en contra. Se les llama fascistas a los que no manejan las fuerzas armadas, ni la economía, ni la educación, ni todos los procesos productivos del país.

Para concluir esta entrega de las Crónicas desde Aleuzenev, queda recalcar que el fascismo como conjunto de prácticas  de Apartheid político ha mostrado variadísimas expresiones en últimos 15 años de esta contemporaneidad viciada y maltrecha, tan solo su última expresión fue golpiza inmisericorde en contra de los diputados de oposición, en una Asamblea Nacional rebajada a gallera, a circo romano en tiempos de Nerón, a submundo donde los dueños del Estado hacen su cobarde voluntad amparados en la impunidad que han producido como práctica diaria. En Aleuzenev a fin de cuentas pasa lo que en todos los regímenes de este cariz, pues los totalitarismos  se parecen tantos que solo difieren en el color de las camisas de sus malandros, pardas, negras o rojas, el fascismo es el mismo. 

viernes, 3 de mayo de 2013

CRÓNICAS DESDE ALEUZENEV


 
Realemente estamos viviendo en Venezuela o es que, sin darnos cuenta, traspasamos un vórtice dimensional y estamos en Aleuzenev? O será que es un vórtice demencial donde todo lo negativo y reprochable se sale con la suya, los golpes se dan con la cara y se atajan con los puños, los malandros son vitales y la gente sana es criminal… Hagamos un corto recorrido por este inframundo “sorprendente” tal y como lo diría Porfirio Torres en Nuestro Insólito Universo. Sin ánimos de asustarnos pero sí con muchas ganas de conseguir una salida rápida y segura a todo este trance.

En Aleuzenev un gorila enano más perverso que Sauron, antítesis total del noble King Kong, quien murió enfrentado a cientos de aviones por defender a una chica, se posa en la parte más alta del  hemiciclo de la Asamblea para mirar como una tropa de matones golpea inmisericorde a los diputados que se defienden con “vuvucelas”, les ríe la gracia a sus esbirros y luego dice que todo fue un montaje.

Aleuzenev no es un país, debe ser un planeta anárquico así como el de Connan El Bárbaro o peor, un mundo post apocalíptico al estilo Mad Max, claro, porque no hay agua ni comida. En lugar de Tinna Turner está Cilia Flores que es más o menos lo mismo con la diferencia que  ésta no sabe cantar, solo robar y andar con un Toripollo que tiene un enanito  que lo maneja, el mismo gorilita de la Asamblea, un Master Blaster Bananero que recibe órdenes desde Cuba y desde las ramas donde se posa un pajarito, cree él. Como diría el sabio Emilio Lovera  cualquier similitud es que “se parecen igualitos”.

En esta dimensión bizarra el que saca más votos pierde las elecciones e inmediatamente es coronado aquel que sacó menos votos, al que nadie quiere pues;  pero a quien una suerte de de prima malévola del Maestro Yoda la cual tiene por costumbre decir todo dos veces y que dirige el Lado Oscuro Supremo Electoral, le entrega el mando diciendo algo así como “El ganador y la ganadora de la tendencia y el tendencio, irreversible e irreversibla es el señor o señora Mentira Fresca o Fresco”

A partir de ahí todo se vuelve aun más difícil de entender, es como si los Gremlins anduviesen sueltos, montados en motos persiguiendo a unas señoras que usan unas extrañas armas sónicas que consisten en una cuchara y una perola, estas armas solamente hacen unos ruidos que no pueden ser descritos sino como un extraño y desestabilizador (tacatacatacatacatacatacataca) entre tanto, estos Gremlins arremeten con armas de fuego, palos, piedras, perdigones, gas lacrimógeno y rayos laser. Como si no bastara, a los Gremlins los apoya la policía, la Guardia Nacional y el Ejército, incluso, hasta el jefe de los militares quien al más puro estilo de Urco (jefe gorila de El Planeta de los Simios) se regodea diciendo consignas partidistas el propio día de las elecciones. Demasiado al revés para ser verdad!

En Aleuzenev hay otro escenario de confrontación, aquel en el que la fauna le declaró la guerra al sistema eléctrico, entiendo que el que está leyendo esto no me quiera creer y piense que esto es pura ficción, pero es mi deber contarlo, aunque usted no lo crea. Un batallón de iguanas entrenadas por la C.I.A (por sus siglas Coño Imperio Atacando) se dedica, con mucha precisión a perpetrar cortes de luz en todo el país, el reino, bueno la comarca ésta! Las iguanas han tenido mucho éxito hasta ahora, tienen a los rabipelaos como aliados, estos marsupiales son excelentes para transportar en sus bolsas alicates y tenazas cortadoras de cables. Sin embargo, para ser combatidas estas especies anti revolucionarias hace poco se ha nombrado a un “Feñor que fabe mucho de bancof, de encuestaf y de  mediof de comunicafión” Él ha prometido acabar con todas las especies traidoras y cambiar todas las “S” por las “F” en menos de 100 días.

El Toripollo Master Blaster gusta de salir en televisión, por eso se la pasa encadenando, casi siempre, no! SIEMPRE para ser sincero,  todo el tiempo dice lo mismo, tiene un complejo de Edipo, no sabe quién es su padre, también tiene rollos con las matemáticas, devalúa en 60% luego aumenta el salario en 20% y dice que todos estamos mejor, a su vez, presenta dificultades geográficas, se le olvidan los nombres de las ciudades, los cambia por los de los estados y cosas por el estilo. Pero si algo ha demostrado es tener imaginación en cuanto a la tecnología, es el único ser de Aleuzenev que ha logrado escuchar los latidos del corazón con un telescopio. Qué personaje!

Hasta aquí este corto reporte desde la dimensión paralela, alucinante y apabullante en la que nos encontramos muchos atrapados por fuerza de un secuestro masivo, luchando por escapar, quizás habré dejado pasar algunos detallitos pero, créame usted le he contado las cosas que he visto, si tiene dudas mire a su alrededor y si no ve nada, enfoque su mirada a las estrellas y use un estetoscopio…Alguien desde allá afuera nos está vacilando.
 
Ojalá no continúe...

lunes, 22 de abril de 2013

Por qué estos señores no son peores que Chávez, sino más de lo mismo.


 

 
En los estudios historiográficos académicos se suele criticar bastante la tendencia, natural en la gente, a ver la realidad social desde la perspectiva del presente como punto de comparación hacia lo que ha ocurrido antes, esta tendencia es denominada “Presentismo” y es entendida como un vicio del análisis socio-histórico, como un sesgo de los sentidos que lleva a que la persona lo analice todo bajo la influencia del inmediatismo, de lo que está sintiendo en un momento específico, obviando así otras posibilidades que le permitan sopesar con mayor cautela los elementos y variables del problema abordado. En relación a este particular nos pudiéramos preguntar con Descartes, ¿será que “los sentidos nos engañan”? pues casi siempre, nos es difícil ubicar el real desarrollo de un proceso contemporáneo en relación a uno pasado ya que estamos constantemente tentados a dejarnos abrumar por el resplandor de la inmediatez.

Como claro ejemplo de este dilema conceptual podemos mirar la situación actual de Venezuela, la coyuntura social que ha puesto en escena como herederos del poder político, luego de la muerte de Chávez, a los señores Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Y es que, desde el mismo momento en que ambos personajes asumieron en mando, vista la situación de incertidumbre sobre los problemas de salud del caudillo, la sobrevenida muerte, presuntamente en marzo 2013, el período de la presidencia encargada y finalmente, el proceso electoral que dio como vencedor (con muchas dudas) a Maduro, muchas personas con las que he conversado me han dicho con total firmeza que “estos señores son peores que Chávez”.

Las razones que mis interlocutores han expresado se pasean entre los desatinos de Maduro en sus alocuciones, los desafueros de malandro con poder de Cabello, la forma represiva con que han atacado a la oposición, a los manifestantes, a los trabajadores del sector público, al tratamiento que han dado a la economía,  a la descalificación discursiva en contra de los líderes de la oposición y al ventajismo con que emprendieron la campaña.

Con unos y otros argumentos, se me ha planteado que ante nosotros tenemos a unos herederos mucho más barbáricos que el propio Chávez, más ignaros, más feroces, en suma, más peligrosos para todos aquellos que les adversamos e incluso, para el país entero. Les he respondido a mis interlocutores que esto no es así, que estos señores son más de lo mismo y si se quiere más débiles que el caudillo que les engendró y encumbró en el poder. No obstante, el tema me parece lo suficientemente importante para el debate en estos momentos agitados, por tanto,  he decidido dedicarle unos párrafos para sumarlos a la discusión y a la lucha que estamos librando.

Entre los peligros que entraña el presentismo está el del olvido, la forma contundente con que nos suele golpear un suceso muchas veces nos puede hacer olvidar los momentos anteriores en cuyo seno pudieron ocurrir situaciones incluso más terribles que las que nos acaecen en la actualidad.

Cuando se dice que “éstos” son peores que Chávez en primer lugar se plantea que Maduro cada vez que habla “mete la pata” que Chávez sabía lo que decía, es falso, Chávez engañaba a la mayoría con una costumbre de citar libros y autores a los que muchas veces, desconocía, por tanto los confundía y mezclaba de forma indiscriminada, pasaba de La Biblia al Zaratustra sin mayores miramientos, nombraba a Whitman citando a Poe, hablaba de Marx y aplicaba en el terreno unas tesis económicas que hubiesen hecho sonrojar de orgullo a Adam Smith. Estando en China y alababa a Mao delante de señores que fueron presos de este líder. Chávez tergiversaba textos o amoldaba frases ante la situación que tuviese ante sí, en fin, su gran habilidad era la de fingir. De meter la pata, lo hacía bastante, leí decenas de artículos en nuestra prensa donde cantidades de académicos listaron cuantiosos errores conceptuales y contextuales, desatinos en los que incurría en las incontables horas de sus alocuciones para las cuales hizo un abusivo uso de los medios de comunicación.

            Sobre la economía se acude al nefasto tratamiento que estos señores han hecho sobre el problema financiero nacional, dos devaluaciones en tres meses. Sin ser un experto ni mucho menos, me atrevo a decir que toda devaluación monetaria es hija y producto de desaciertos en las políticas económicas de un país en un lapso previo, la última devaluación de nuestra divisa es consecuencia de haber mantenido una balanza de pago en negativo durante los dos últimos años, sino más, de mantener una política importadora de productos básicos, de la ineficiencia de los controles cambiarios, de la dependencia de la renta petrolera y la supeditación de todo nuestro aparato económico al fluctuante vaivén de los precios del crudo, al inmenso gasto público, al gasto y robo de las reservas internacionales, y todo eso ocurrió en tiempos en los que Chávez ordenaba y ellos hacían, por tanto, si el líder hubiese estado (vivo o) en condiciones para febrero, esa devaluación iba, era un hecho.

¿Más represivos, menos democráticos?
Ya nos olvidamos de la “garrapiña”, aquel objeto que consistía en un látigo de fierros con puntas afiladas en el extremo y que solo conocíamos por las películas de la Edad Media, el que utilizó la Guardia Nacional a discreción y orden del líder en contra de estudiantes y amas de casa, se nos olvidó Acosta Carlés golpeando mujeres y burlándose de éstas, no nos suena la sentencia del Líder Supremo “Y me les echan gas del bueno y me los meten presos” o a él mismo con un pito en la boca gozándose los despidos de cientos de trabajadores, los policías y jueces presos aun mientras a los asesinos de Puente Llaguno les hacen homenajes. No recordamos en cierre de RCTV, el de doscientas cincuenta emisoras de radio por orden suya, el desconocimiento del mandato popular cuando luego de haber perdido el referéndum de la enmienda constitucional, cuando incluyó la reelección indefinida como reforma  en otro referéndum. Habremos olvidado a Franklin Brito?

Cuando se plantea que estos  señores son más ineficientes que el caudillo, que él de alguna forma logró ciertas cosas, también me quedan dudas. Los casos de corrupción a los que hizo la vista gorda, los de PDVAL, por nombrar solo uno, los niveles astronómicos de la inseguridad  y la violencia hamponil, el crecimiento exponencial de la economía informal y el déficit habitacional que hoy tenemos, son todos hijos de sus catorce años en el poder. Chávez tuvo un inmenso aparato propagandístico y un indudable carisma, en eso si es muy superior  a Maduro y Cabello, además contó un una conexión afectiva con un importante sector de la población y es por eso, porque siempre tuvo una base que le sirvió en el terreno electoral por lo cual no desató toda su ira dictatorial sobre el país, sin embargo, todas las armas compradas y la confección de un modelo de Estado represivo apoyado en instituciones que le facturan completa adhesión al gobierno, son su idea y su práctica.

 Lo que hoy tenemos en Venezuela es la idea de Chávez sobre lo que deberíamos tener si él dejaba de estar, es su candidato, al cual un CNE que él nombró a través de su Asamblea Nacional, le adjudicaron las elecciones y hoy es presidente del país. Somos nosotros a los que él llamó apátridas, pitiyanquis, escuálidos, lacayos del imperio, burgueses y majunches los mismos que seguimos siendo objetivo de un Estado que él confeccionó para eso, para la represión, un Estado al más puro estilo Fascista.

Así pues, sostengo que es un error hacernos eco en este caso de esa tradición popular con la cual se exculpa a los que se van porque ya no están aquí, no debemos pensar que nuestros problemas comenzaron el 14 de abril porque Tibisay dijo lo que muchos sospechábamos y a pesar de eso fuimos a votar. Esto es un plan que viene forjándose en la mente dictatorial de personas que conciben la política como el sometimiento del otro por la vía que sea y que hoy, al verse repudiados por muchísima gente, al ver aflorar sus dilemas internos, al enfrentarse al hecho de la muerte de aquel a quien consideraban su deidad, entonces arremeten de la única forma que saben hacerlo y que siempre lo han hecho, reprimiendo de manera brutal.

Los ejemplos más sórdidos de esta represión aparecen con los ataques intimidatorios de policías, militares y grupos de forajidos motorizados a sueldo el propio 14 de abril y en los días subsiguientes, la campaña persecutoria de empelados públicos y con las amenazas del presidente de la A.N a los diputados y su reflejo en los consejos legislativos regionales, con la forma abusiva con la que el T.S.J desestimó el reclamo de la oposición y con el tratamiento grosero que ante dicho reclamo ha dado el C.N.E. Esto no es más que una continuidad en la forma como se vienen dando las cosas en el país desde el mismo momento en que Chávez comenzó a creerse amo y señor de nuestros destinos por obra y gracia de su golpe fallido y de su delirante sociopatía. Misma historia, solo cambian los sociópatas.

Illich Sánchez.

 

lunes, 8 de abril de 2013

Desde el Estado Margarita hasta la orilla de los Indiferentes.


 

 
Se pueden buscar formas de desacreditar a una persona, desenterrar  errores de su pasado, inventar situaciones en las que no ha participado, difamarlo y acusarlo de corrupto, exponer su intimidad y calumniarlo e incluso se puede usar el poder para llevar a alguien preso. Todo eso rinde sus efectos, sobre todo en lo inmediato, pues la gente, generalmente proclive a creer en rumores y chismes, puede que se haga eco de éstos;  luego toca probar y demostrar lo que se ha dicho sobre aquella persona, es ahí donde muchas campañas difamatorias se caen solitas, se vuelven sal y agua.
 

Señalo todo lo anterior precisamente, con ánimos de contrastarlo con lo que ocurre cuando el descrédito es una consecuencia directa de las acciones de una misma persona, cuando ésta por ejemplo, pregona y pide, se viva de una manera que resulta diametralmente opuesta a la forma como él lleva propia su vida, por ejemplo, cuando se pretense ser adalid de los oprimidos y se proclama con la vena del cuello brotada a reventar que se es socialista, popular, defensor de los pobres, y solo con levantar la mano emerge un Rolex que cuesta más o menos el salario de un año de un trabajador , de un obrero. Mi rollo no es que alguien utilice la joya que le venga en gana, el problema es que un servidor público está obligado a declarar de dónde saca su dinero y por tanto de dónde proviene su fortuna y más allá de eso, la contradicción moral que encierra el que se pida sacrificios al pueblo, que acepte el que se le disuelva el ingreso en el corrosivo solvente de la devaluación mientras se usa el poder para enjoyarse unas manos que poco saben de trabajo y sí, mucho conocen de malversación.
 

Estoy refiriéndome directamente a Nicolás Maduro, Presidente fraudulentamente encargado y candidato electoral del un partido oficial que lleva un total de 15 años en el poder y muy pocos problemas resueltos, pero con nombrarlo a él estoy nombrando a una oligarquía que está situada  por encima de las leyes, de la ética, de las instituciones, que se pagan y se dan el vuelto, que no trabajan y que se enriquecen groseramente mientras dicen las ya insoportables consignas  Castro/Marxistas con las que envuelven aun, lamentablemente a muchos compatriotas.
 

Si volvemos con el asunto del descrédito, nos encontraremos con una situación digna de la ficción, la fábula bastante visitada en la literatura y el cine sobre el tipo común que se gana el premio gordo, la lotería, la presidencia, el mendigo que llega a ser rey, el nerd que enamora sin saber cómo a la chica más bonita, viéndolo así, diríamos que es hasta justo que un tipo como Maduro pueda ganar las elecciones, y es que se nota que a leguas que este sujeto no sabe en la que se metió, no obstante sus excentricidades, lejos de dar risa, a mí lo que me dan es miedo, ver que un señor diga en cadena que habla con pájaros, que amenace con maldiciones, que cuando ve que la cosa no le rinde efecto diga que él no es él sino otro y que en todo caso se tiene que ir a votar por ese otro que de paso está muerto. Todo eso me resulta aterrador.
 

La velocidad con la que Nicolás mete la pata supera a la de Evo, la de Bush y la de su padre ornitológico, todos los días dice, no una, sino decenas de frases desacertadas, incoherentes e indignas de alguien con tanto poder. Su descrédito corre por cuenta propia cuando le cambia el nombre a los estados, cofunde las capitales, equivoca los parajes, desdibuja la realidad y la rearma a su aun incalificable modo, Maduro resulta ser peor que Chávez pues él es precisamente un tipo que se pasó un poco de años aprendiéndose todas las barbaridades conceptuales que Chávez profería, todos los sincretismos forzados con los que el otro nos expuso a la vergüenza internacional.
 

De todo esto qué surge? Un sujeto que mezcla santería, protestantismo, hinduismo y catolicismo, habla del cielo y después de reencarnaciones en otras formas, hoy son pájaros, mañana irá a decir que le hablan las estatuas, las piedras y hasta que Chávez tomó la forma de un morrocoy. Surge un tipo que llega a lugares que no puede ubicar en su mente porque no tiene referencias previas y por tanto verbaliza lo que se le ocurre, mientras llena el tiempo en el que debe aparecer ante la masa, la masa obligada, la masa manipulada y también la masa convencida, porque sí tiene gente que cree que él es Chávez a veces, otras tantas será una paraulata y algunas otras aparecerá en una arepa o en una lata de leche. Lo único por lo que aun no proliferan las efigies de Chávez en arepas y empaques lácteos es porque estos y otros tantos productos no se consiguen.


A muchos de los que dicen que votarán por Maduro porque esa fue la orden ce Chávez, no les importa que el señor diga “el estado Margarita”, “Los Esteros de Camagüey”  o “la península de Cúcuta”, esas personas son las que suelen decir las barbaridades que le solíamos achacar a Alicia Machado (Gracias a Nicolás, Alicia Machado ahora debe vivir feliz y tranquila) y no es su culpa, tenemos uno de los peores sistemas educativos en el mundo y cabe decir que la eficacia de la educación no se debe medir por el número de cursantes en los planteles sino por la repercusión de lo educativo en la vida diaria de las personas. Tenemos niveles en cuanto a la masificación de nuestro sistema educativo que son falsificaciones burocráticas, en realidad, las escuelas se están cayendo por dentro y por fuera, los maestros ganan una miseria, los que tienen empleo, muchos otros, ni eso. Peor aún,  el adefesio al que llaman Currículo Bolivariano es un paquete de mentiras y patrañas ideológicas que está direccionado precisamente a lograr que las masas no noten los desaciertos de los políticos, ni siquiera les hagan ruido.
 

Nicolás Maduro se desacredita a sí mismo cada vez que habla pero eso no lo ven todos, otros por el contrario caen en el anzuelo de centrarse únicamente en ese punto, mientras él anda diciendo que el Estado Bolívar es una isla, en la calle siguen matando gente, los funcionarios siguen hundiendo el puñal del abuso en las costillas de la población, los hospitales continúan su colapso sistemático y el desabastecimiento quita más y más productos de la mesa de las familias, la impunidad crece, se agiganta y nadie la detiene pues los más impunes se enroscan como ofidios en torno al poder.
 

Nuestra situación como sociedad empeora y va a empeorar todavía más si esta gente vuelve a ganar. El llamado sigue siendo a los indiferentes, yo les he querido llamar  cariñosamente “Parrilleros y Playeros”  los que dicen que no votan porque ellos no son políticos, los que se van de viaje y luego llegan diciendo que ellos ya sabían que iba a ocurrir, si saben tanto, será que se les va a presentar una premonición antes que venga un malandro a matarlos? Parrilleros y Playeros, indiferentes todos, deberían hacer un partido político pues forman parte del tercer grupo que siempre decide, pero mientras la flojera no se los permite, por lo menos tengan la bondad y la misericordia de pararse temprano el domingo 14 de abril e ir a votar, les prometo, les juramos 6 millones y medio de venezolanos que no se les va a caer un brazo, ni un dedo, ni nada, de hecho hasta se van a sentir bien y útiles, tal vez su inmenso egoísmo se sienta fortalecido si asumen que el cambio lo realizaron ustedes y es gracias a ustedes que el país, esa cosa donde habitan, ese suelo que pisan y los parió, comienza de una vez a mejorar.
 

POR LO QUE MÁS QUIERAS VOTA!!!!